Puesta en funcionamiento del Sistema de Información de Guitiriz

Enviado por laborate el lun, 27/07/2009 - 12:09 GMT.

El pasado 2 de julio de 2009, el Ayuntamiento de Guitiriz aprobó el Documento de Aprobación Inicial de su Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). El 15 de julio se publica en el Diario Oficial de Galicia dicho acuerdo, así como el periodo de exposición pública del plan, que se extenderá durante dos meses, esto es, a partir del 16 de julio y hasta el 16 de septiembre de este año.

El Laboratorio del Territorio (LaboraTe) realizó el Sistema de Información de Guitiriz (SIGui) que constituye de por sí un Sistema de Información Geográfica (SIG) utilizado en la elaboración del PGOM. En una apuesta por mejorar la difusión de la información, por la transparencia en la tramitación del plan general y por facilitar el acceso a todos los agentes con intereses en el PGOM (vecinos a título particular, asociaciones vecinales e grupos sociales en general, las propias administraciones implicadas en el plan general...), el LaboraTe desarrolla en SIG insertado en página web (SIG-web) del plan general, que está disponible en Internet en la dirección http://www.sigui.es/. Cabe destacar que al estar el GIS insertado en una página web, los usuarios no necesitan más que un PC con conexión a Internet y un navegador (como, por ejemplo, Internet Explorer), por lo que no tienen que instalar ninguna aplicación adicional.

captura de pantalla do SIGui

Este SIG-web, además de facilitar a los vecinos la consulta del PGOM, permite el envío de sus alegaciones. A esto hay que añadir que, gracia a esta herramienta, cualquier vecino que viva lejos del municipio podrá consultar la información del PGOM sin que tenga que desplazarse a las oficinas municipales. Puesto que, además, el SIG-web está operativo las 24 horas del día, las consultas y alegaciones pueden hacerse sin restricción de horarios.

Para el desarrollo del portal, el LaboraTe hizo una apuesta decidida por el software libre, debido a las ventajas que ofrece en cuanto al abaratamiento de costes - no está sujeto al pago de licencias comerciales - y de desarrollo, ya que está permitida su modificación para que pueda ser adaptado a las necesidades particulares de cada proyecto. Por lo que respecta al rendimiento y fiabilidad, en base a trabajos propios y ajenos, se ha comprobado que son más que suficientes para el desarrollo de aplicaciones SIG-web de este tipo.

Este proyecto se desarrolló gracias a la colaboración de, en primer lugar, el Ayuntamiento de Guitiriz, la empresa GAU (Gabinete de Arquitectura e Urbanismo, gau@coag.es), con la que se realiza el PGOM, y el Grupo de Arquitectura de Computadores de la Universidad de A Coruña. Por otra parte, este proyecto se realizó dentro del marco del proxecto de investigación financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) y titulado "Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial en la Ordenación Territorial de Ámbito Local (SADE-OTAL)", que está financiado por el Ministerio de Educación.

enlaces de interés:

  • Sistema de Información de Guitiriz: http://www.sigui.es/
  • ayuntamiento de Guitiriz: http://www.concellodeguitiriz.com/
  • publicación en el Diario Oficial de Galicia del Documento de Aprobación Inicial: http://www.xunta.es/dog/Dog2009.nsf/0e5fb445f3681a75c1257251004b10d7/5ddb441456594d47c12575f3004c391c/$FILE/13700D058P045.PDF
español