José Manuel Silva Rodríguez: "A clave de bóveda para ordenar o futuro do rural é ordenar o terreno"

Enviado por laborate o xov, 15/09/2011 - 13:41 GMT.

José Manuel Silva Rodríguez, director general de Agricultura de la Unión Europa, ha concedido una entrevista al suplemento Mercados del diario La Voz de Galicia, en la que habló, entre otros, de las repercusiones en el rural gallego de la ordenación del territorio y de la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC). Extractamos a continuación algunas de las declaraciones que se pueden leer en la entrevista, publicada el pasado 4 de septiembre.

Acerca de la PAC: "Habrá cambios substanciales, y no me refiero sólo al fin de las cuotas lácteas, que quizás es el asunto que más interés suscita en Galicia. [...] El cambio o giro fundamental, sin duda, será colocar la sostenibilidad, con todo lo que ello comporta, en el eje de la PAC. Y eso significa que habrá que acometer de forma práctica cuestiones que en demasiadas ocaciones han quedado orilladas, en Galicia y en otras regiones, como por ejemplo la ordenación del territorio; es decir, favorecer el uso de la naturaleza más racional y rentable que sea posible."

Un ejemplo acerca de las consecuencias negativas del déficit de ordenación del territorio: "Tomemos el caso de los ganaderos. De un tiempo acá las explotaciones gallegas cobran el kilo de leche unos céntimos por debajo que sus competidores de otras regiones europeas. [...] cuando el precio de los piensos era relativamente bajo la alimentación de las vacas era posible sin apenas recurrir a los pastos, incluso de prescindía de ellos, y numerosos ganaderos aumentaron su cabaña sin que ello les exigiera incrementar la superficie de pasto disponible. Hoy, con el encarecimiento de los piensos [...] los ganaderos [...] que poseen superficies de pastos proporcionadas a sus cabañas han podido afrontar mejor las cíclicas e inevitables variaciones de los precios. Que se hayan abandonado los pastos no explica al ciento por ciento la situación económica de numerosos ganaderos gallegos, pero ilustra con claridad y permite entender para qué sirve la adecuada ordenación del territorio."

Posibles soluciones a la falta de ordenación del territorio: "En el caso de Galicia, para hacer frente a esa escasez de pastos o para afrontar una explotación más racional de su enorme riqueza forestal convendría acometer reformas jurídicas y, aparte de cuestiones referidas a la propiedad, se podrían habilitar normas de arrendamiento que facilitaran el uso de las numerosas fincas abandonadas, entre las que abundan los pastizales, o el intercambio de tierras, o avanzar con éxito en la que parece inacabable concentración parcelaria, entre otros aspectos y fórmulas."

english galego