"La propiedad aquí es complicada, pero eso puede ser una fortaleza"

Enviado por laborate el mié, 26/10/2011 - 11:05 GMT.

El pasado 25 de octubre, se publicó en el diario El Progreso de Lugo una entrevista a Rafael Crecente, director del LaboraTe, en la que habla del máster en Gestión Sostenible de la Terra y del Territorio, que ya va por la segunda edición, y de la ordenación del territorio en Galicia.

Acerca de los objetivos del máster y su enfoque: "Pretende, por uha parte, atender a las especifidades y necesidades de Galicia, y también la situación de crisis multinivel y multitema: energética, alimentaria, financiera... Se trata de diseñar y desarrollar estrategias que respondan a esa situación a partir de los recursos y del enfoque territorial, que es ver cuáles son los recursos y el potencial del territorio gallego. [...] La tierra como recurso natural es la base de partida para transformar tierra en territorio, un conjunto de actividades que pretenden la mejor organización de los recursos naturales, de la sociedad que los gestiona y de las reglas que determinan su utilización. Y en lo que se refiere a Galicia, con un enfoque muy intenso en esas condiciones tan singulares de propiedad y como conciliar ese interés individual con los usos e intereses colectivos. Aquí somos muchos propietarios, que por unha parte es bueno, pero por otra parte es difícil de gestionar."

La procedencia y formación de los alumnos del máster es muy diversa: "Tenemos alumnos de once titulaciones diferentes y cinco países distintos. El año pasado hicieron una estadía de diez días con alumnos de universidades portuguesas, holandesas, búlgaras y hasta chinas en Aveiro. Esa interacción y verse expuestos a problemas reales les resultó muy interesante. Y es algo que vamos a ofertar de nuevo este año. La distinción de la escuela de Lugo es que aquí usamos fundamentalmente tecnología de información geográfica. Se substituye la tecnología del caballo de vapor del tractor por la tecnología de la información geoespacial."

Sobre la ordenación del territorio: "Ahora se habla de una nueva ley del suelo. Llevamos varias que fallan sistemáticamente, en mi opinión porque siempre se abordan desde el mismo enfoque. La ley tiene que considerar otras cuestiones, el urbano y el rústico, no centrándose sólo en el fenómeno constructivo, la tierra puede tener otras utilidades. [...] Deberíamos atender a las características de la propiedad, esa capa que subyace y que condiciona todo. Nos haría más efectivos para combatir los incendios forestales, el abandono, la urbanización difusa, la contaminación, porque en caso de Galicia tienen un denominador común: la gestión de la propiedad, y ahí pretendemos aportar algo."

Y por último, una nota optimista: "Galicia es muy diversa. Hay quien dice que somos muy complicados, pero eso es una fortaleza, porque supone que tienes muchas posibilidades de respuesta partiendo de situaciones diferentes."

enlaces relacionados:

  • El Progreso de Lugo: "A propiedade aquí é complicada, pero iso pode ser unha fortaleza" (en gallego)
  • máster en Gestión Sostenible de la Tierra y del Territorio
english galego