El LaboraTe impartirá el curso 'Gestión de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)'

Enviado por laborate el mar, 15/11/2011 - 20:13 GMT.

El próximo 21 de noviembre comenzarán las clases del curso 'Gestión de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)', que será impartido por investigadores del LaboraTe, con el apoyo del Sistema de Información Territorial (SIT) y la Excma. Diputación Provincial de Lugo.

La Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL) es el instrumento básico de análisis y valoración de las necesidades de dotaciones locales para efectos de la cooperación económica de las entidades locales con el estado. Está elaborada por las diputaciones provinciales según una metodología común dada por el Ministerio de Política Territorial (MPT). La EIEL está regulada a nivel estatal en los R.D. 835/2003, del 27 de junio, y en la APU/293/2006, del 31 de enero.

Los destinatarios de este curso son los responsables de la gestión de las infraestructuras y equipamientos tanto de los municipio de la provincia de Lugo como de la diputación provincial. Los principales objetivos del curso, en su mayoría práctico, son dar a conocer la EIEL y facilitar la gestión de la información y la prestación de servicios por parte de las administraciones locales mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica.

Con respecto a los contenidos del curso, este comenzará con una introducción teórica en la que se presentarán os Sistemas de Información Geográfica y el modelo de datos utilizado por la EIEL.

Los contenidos de prácticos consistirán en ejercicios con la aplicación informática gvSIG, herramienta que creemos muy adecuada para dotar a los ayuntamientos de tecnologías SIG debido a su rico conjunto de funcionalidades, su licencia de código abierto y su reducido coste (no hay que pagar licencias), y más en este entorno de crisis económica. Partiendo de los datos geográficos de la EIEL de la provincia de Lugo, los alumnos adquirirán habilidades como:

  • Cálculo de distancias a infraestruturas.
  • Cálculo de la densidad de alumbrado público.
  • Determinación de los límites de las entidades singulares de población de acuerdo a los criterios del Instituto Nacional de Estadística.
  • Ubicación de infraestructuras y equipamientos: depósitos, depuradoras, centros sanitarios, centros de enseñanza...
  • Conexión a otras fuentes de información, como servicios Web Map Service.

Para obtener el Certificado de Aprovechamiento, los asistentes al curso deberán aprobar un examen de carácter voluntario.

El lugar, fechas y horarios de impartición previstos para este curso son los seguientes:

  • Lugar: aula del edificio Cactus, campus universitario de Lugo, rúa do médico Bernardino Pardo Ouro, s/n.
  • fechas: del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2011.
  • Horario: de 17h a 21h.

enlaces relacionados:

  • anuncio del curso en el BOP de Lugo
galego