Disponibles los datos de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales, edición 2010, de la provincia de Lugo

Enviado por laborate el mar, 08/05/2012 - 11:24 GMT.

Desde el pasado 24 de abril están disponibles en la página web de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Administración Lucense (IDEAL) los contenidos de la edición da Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales de Lugo (EIEL) correspondiente al año 2010. También están disponibles los contenidos de las anteriores ediciones de la EIEL, desde el año 1995.

visor de mapas de IDEAL

La EIEL es el instrumento básico de análisis y valoración de las necesidades de dotaciones locales para efectos da cooperación económica de las entidades locales con el estado. Está elaborada por las diputaciones provinciales de acuerdo a una metodología común fijada por el Ministerio de Política Territorial (MPT). La EIEL está regulada a nivel estatal en el R.D. 835/2003, de 27 de junio, y en la APU/293/2006, de 31 de enero. En el caso de la provincia de Lugo, desde el año 2000 el LaboraTe y la Diputación Provincial de Lugo han colaborado en la tareas de implementación y actualización de la EIEL.

En esta página se pueden encontrar planos de abastecimientos, viviendas, saneamientos y equipamientos de aproximadamente 3500 entidades de población distribuidas a lo ancho de toda a provincia. Además, para todos los municipios, con la excepción de la capital provincial, se elaboraron 66 cuadros que contienen diversa información estadística (infraestructuras viarias, abstecimientos de agua, recogida de basuras, alumbrado público...). Toda esta información se facilita en formato PDF.

Dentro de la página web también están disponibles servicios Web Map Service (WMS) y Web Feature Service (WFS) que proporcionan información geo-referenciada (geometría, ubicación, atributos) de la infraestructuras encuestadas. Estos servicios son compatibles con las herramentas informáticas SIG, tanto de código abierto como propietarias, utilizadas por los profesionales.

Por último, para los usuarios con un perfil no profesional también está disponible un visor de mapas de fácil uso que permite la visualización inmediata de la información proporcionada por los servicios WMS y WFS, a través del navegador - Internet Explorer, Firefox, Google Chrome... - y sin necesidad de utilizar las herramientas SIG antes mencionadas.

enlaces de interés:

  • página web de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Admon. Lucense
  • Real Decreto 835/2003, de 27 de junio [PDF; ~60 kB]
  • orden APU/293/2006, de 31 de enero [PDF, ~3 MB]
galego