Nace Revolta: red de investigación en agroecología e historia

Enviado por laborate el mié, 07/03/2012 - 12:14 GMT.

Recientemente la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria (Dirección Xeral de Promoción Científica e Tecnolóxica do Sistema Universitario de Galicia) ha concedido una ayuda al programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitiva que apoya la creación de una red formada por grupos de investigación de las universidades de Santiago y de Vigo.

La importancia del papel que representan estos grupos en el marco científico autonómico es notable y se espera esta red de trabajo refuerce su proyección competitiva exterior en los diferentes ámbitos de investigación en los que trabajan. Los objetivos de consolidación y estructuración de la red inciden especialmente en fortalecer y reorientar sus líneas de investigación y la colaboración para complementar las capacidades de los diferentes grupos que la integran, así como en fortalecer la estructura de esta.

Los miembros de la red Revolta son los siguientes:

  • Historia Agraria e Política do Mundo Rural (HISTAGRA), de la USC y dirigido por el Prof. Dr. Lourenzo Fernández Prieto
  • Construcción Sustentáble para o Medio Rural e Natural (COSMERUN), de la USC y dirigido por el Prof. Dr. Xoán Carlos Carreira Pérez
  • LaboraTe, de la USC y dirigido por el Prof. Dr. Rafael Crecente Maseda
  • Grupo de Estudios de Historia Empresarial y Sectorial. Pesca, Industria y Comercio (GESPIC), da USC e dirixido polo Prof. Dr. Xoán Carmona Badía
  • Grupo de Investigación en Economía Ecolóxica e Agroecoloxía (GIEEA), de la universidad de Vigo y a cargo del Prof. Dr. Xavier Simón Fernández

enlaces relacionados:

  • radio Cerna: entrevista a Eduardo Corbelle, gestor científico de Revolta (marzo 2012, en gallego) [formato MP3; 5,7 MB]
english galego