Enviado por laborate el jue, 12/04/2012 - 10:42 GMT.
El responsable de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en materia de
posesión de la tierra y desarrollo rural para Europa del Este y Asia Central,
Richard Eberlin, ha participado en el Máster en Gestión
Sostenible de la Tierra y del Territorio (MTT). En su intervención
Richard Eberlin abordó la evolución reciente de las condiciones
en materia de posesión de la tierra y las políticas asociadas
en los países en transición en Europa del Este. La situación
de elevada fragmentación es resultado de las políticas de
restitución y privatización del inicio de la década de los
90 y de los procesos de despoblamiento y abandono de tierras,
presentes en amplias áreas de ese ámbito geográfico y similares
al caso gallego.
Para afrontar tal situación la FAO promueve, en el marco
de una política integral de gestión de tierras y del territorio,
la utilización de instrumentos como la re-organización parcelaria
y los bancos de tierras. En ese sentido, Richard Eberlin
destacó el interés que tiene la FAO en el ejemplo del
Banco de Tierras de Galicia
que consideró muy adecuado en escenarios de intensa fragmentación
de la terra y en los que la movilidad de tierras se encuentra
con muchos obstáculos. De hecho, el año pasado se llevó
a cabo por parte de esta organización un
proyecto piloto en Albania
en el que expertos del LaboraTe y del BanTeGal implementaron
una versión simplificada del Sistema de Información de Tierras
de Galicia (SITEGAL).
Su participación se encuadra en la colaboración existente
entre el LaboraTe y la FAO - que se inició en junio de 2007
a través de varias actividades - y de la que es responsable
el Prof. Rafael Crecente Maseda por parte da USC. En fin
último de dicha colaboración es mejorar la gestión sostenible
de la tierra y del territorio y de las políticas de desarrollo
rural, el fortalecemiento del know-how
regional, el impulso a la cooperación regional en el ámbito
de la gestión de terras y del territorio y la redacción
de informes técnicos, directrices, recomendaciones, manuales
u otro tipo de trabajos de apoyo a la gestión de tierras
y del territorio y del desarrollo rural. Así, actualmente
está en desarrollo un nuevo volumen de la serie FAO Land Tenure Studies
en materia de bancos de tierras.