Enviado por laborate el mié, 29/08/2012 - 15:28 GMT.
Entre los días 11 y 23 del pasado mes de julio varios investigadores
del LaboraTe, visitaron Ecuador para dar inicio al proyecto
"Ecuador Territorio Inteligente: apoyo a la Investigación, Desarrollo, Transferencia e Innovación en Ordenación del Territorio y Tecnologías de Información Geográfica"
(ECU IDTi), financiado por Cooperación Galega.
Cooperación Galega pertenece a la Dirección General de Relaciones
Exteriores y con la Unión Europea de la Xunta de Galicia.
El proyecto EDU IDTi cuenta con número de expediente PR 803 D 2012/59.
reunión con profesores e investigadores de la carrera
en Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente en la ESPE
Este proyecto está coordinado por el LaboraTe - grupo de
investigación 1934-TB de la Universidad de Santiago de Compostela
(USC) - y el Grupo de Arquitectura de Computadores,
de la Universidad de A Coruña (UdC).
reunión en la FLACSO con el doctor Francisco Carrión
Por parte ecuatoriana, este proyecto cuenta con la participación
de varias universidades de este país con las que la USC
mantiene vigentes acuerdos de colaboración: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Escuela Politécnica del Ejército,
Universidad del Azuay,
Universidad de Cuenca,
Universidad Nacional de Loja e a
Escuela Politécnica del Litoral.
El presupuesto asignado asciende a 266.338,4 EUR y las diversas
acciones del proyecto se llevarán a cabo entre julio de
2012 y noviembre de 2013. Entre éstas se encuentran:
- Celebración de un seminario internacional en Ecuador sobre Ordenación del Territorio (OT) y Tecnología de Información Geográfica (TIG).
- Promoción y animación para crear una red ecuatoriana de I+D+T+i.
- Siete becas de especialización para cursar estudios de postgrado en el Máster Universitario en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio, impartido por la USC.
- Diseño de un programa de doctorado conjunto entre las universidades participantes con especializaciones temáticas.
- Seminarios intensivos de especialización sobre OT y TIG.
- Diseño de un centro piloto de investigación sobre OT y TIG.
- Transferencia de investigación desde el LaboraTe y la Fundación Universidad de A Coruña en la utilización de tecnologías LiDAR y SIG-Web para dar servicio a los Gobiernos Autónomos Desentralizados a través de las universidades ecuatorianas participantes.
reunión de trabajo con responsables del SENPLADES, región sur
Como resultado principal del trabajo realizado, se identificaron
otras universidades - categoría A, mandato 14 - interesadas
en participar en este proyecto. Por otra parte, se pretende
extender la red de cooperación a otras instituciones públicas
y privadas.
reunión con profesores de las universidades de Cuenca y del Azuay
y con el profesor Domingo Gómez-Orea, de la Universidad Politécnica de Madrid.