El LaboraTe participa en las jornadas "La propiedad de la tierra: desde la historia para el futuro."

Enviado por laborate el lun, 26/11/2012 - 14:09 GMT.

Los pasados días 16 y 17 de noviembre se celebraron, con motivo del 30 aniversario de la publicación del libro "La propiedad de la tierra de Galicia, 1500-1936", del historiador Ramón Villares, las jornadas "La propiedad de la tierra: desde la historia para el futuro."

xornadas 'A propiedade da terra: dende a historia para o futuro.', foto 1

Estas jornadas fueron organizadas por la red de investigación ReVolta, una iniciativa multidisciplinar formada por grupos de investigación de las universidades de Vigo y de Santiago de Compostela, y de la que el LaboraTe forma parte.

Durante estas jornadas se buscaron nuevas estrategias y políticas de actuación con el objetivo de "superar los límites de la propiedad para la movilización de los recursos y las posibilidades productivas en el mundo rural que vayan en favor de las comunidades y de la sostenibilidad".

En las jornadas se celebraron varias mesas redondas, como " El interés del estudio histórico de la propiedad en el contexto de la revolución burguesa", en la que participaron los profesores Ramón Villares (USC), Ramón Garrabou (Universitat Autònoma de Barcelona), Manuel González de Molina (de la Universidad Pablo de Olavide), Ricardo Robledo (Universidad de Salamanca) y Jesús Millán (Universitat de València); o "Ayer y hoy de la propiedad e uso da terra: efectos territoriales y organización de la producción. ¿Para qué vale la propiedad de la tierra hoy?", a cargo de los investigadores Eduardo Corbelle, Xoán Carlos Carreira, Pegerto Saavedra y Edelmiro López Iglesias.

Además de mesas redondas, se celebraron también otro tipo de eventos, como una sesión de trabajo de campo en el lugar de San Salvador de Asma (Chantada) en la que se habló sobre el terreo de la disponibilidad de datos acerca de la propiedad, de su evolución pasada y de su estado actual.

xornadas 'A propiedade da terra: dende a historia para o futuro.', foto 2

enlaces relacionados:

  • Vídeo del acto de clausura del coloquio "La propiedad de la tierra: desde la historia para el futuro" (en gallego): http://goo.gl/SbgA3
  • periódico de la USC (en gallego): "La historia, la actualidad y las perspectivas de futuro de la propiedade de la tierra en Galicia, a debate en un coloquio en Casa del Saber de Lugo"
english galego