SIXOT, Sistema de Información para la Gestión y Ordenación del Territorio.

Enviado por admin el jue, 30/10/2014 - 13:27 GMT.

El LaboraTe acaba de desarrollar y poner a disposición pública la plataforma web SIXOT.

¿POR QUÉ EL SIXOT?

El SIXOT surge como mejora tecnológica y conceptual del SIGui (Sistema de Información de Guitiriz), también desarrollado por el LaboraTe en el 2009, con el objetivo de contribuir a una ejecución técnica de los Planes Generales de Ordenación Municipal (PGOMs) más ágil y eficiente, así como de facilitar y favorecer la participación ciudadana en el desarrollo de dichos planes.

¿QUE ES EL SIXOT?

El SIXOT es una plataforma SIG-Web modulable, que reúne e integra en un entorno único múltiples herramientas que sirven de soporte a la realización y tramitación de planes de ordenación urbanística y territorial.

El SIXOT está formado por varios módulos o componentes con funcionamiento autónomo, que responden a las necesidades características de cualquier tipo de plan. Esta posibilidad de modulación permite adaptarlo a las necesidades del plan, del equipo redactor o del organismo administrativo responsable.

¿QUE NECESIDADES CUBRE?

  1. NECESIDADES DE LOS EQUIPOS REDACTORES:

    El SIXOT pone a disposición de los equipos redactores herramientas desarrolladas por el LaboraTe después de años de investigación y experiencia práctica, destinadas a los técnicos que trabajan en la elaboración de planes y que incluyen desde documentación, legislación y manuales hasta software destinado a facilitar los distintos procesos en la ordenación territorial.

    Así, por ejemplo, se puede encontrar:

    • Modelo de datos geográfico propuesto para planeamiento.
    • SIMULA, modelo de autómata celular urbano que simula la evolución del uso urbano.
    • OpenRules, Sistema de Ayuda a la Planificación que automatiza los procesos de diseño de un plan de usos del suelo.
    • Delimitación de Núcleos Rurales: software que proporciona la delimitación automática del Suelo de Núcleo Rural según los criterios de la Ley 2/2010.
    • Delimitación de Clases y Categorías de Suelo: software que incluye dos algoritmos para la delimitación automática de clases e categorías de solo.
    • Documentación, que incluye los documentos de las distintas fases de un plan.
    • Alegaciones: herramienta que posibilita el trabajo multidisciplinar, multiusuario y la multilocalización en la contestación de las alegaciones formuladas por los ciudadanos, el análisis y generación de cartografía asociada a las mismas y la realización de informes de contestación automatizados.

  2. NECESIDADES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:

    Las administraciones públicas responsables de la ordenación urbanística y territorial podrán beneficiarse de herramientas para el intercambio de datos y documentación, para la elaboración colaborativa de información y soluciones de planificación y para a agilización de los trámites.

    Así en un mesmo lugar podrán almacenar toda la información relativa a los planes en sus distintas fases de tramitación y mediante el foro interadministrativo y otras herramientas implementadas en el SIXOT, hacer las consultas necesarias en la cartografía o entre administraciones, trabajar en tiempo real, de forma coordinada y rápida, acortando por lo tanto los tiempos de tramitación.

    La inclusión de toda la documentación y novedades que se van produciendo en el desarrollo de los planes permite una gestión transparente por parte de las distintas administraciones responsables de los mismos.

  3. NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS:

    El SIXOT proporciona los medios necesarios para una participación activa de los ciudadanos durante todo el proceso de planificación urbanística y territorial.

    Para el proceso de participación pública, estarán disponibles desde los documentos en formato digital hasta un visor SIG-web onde se podrán hacer búsquedas por referencia catastral y consultar la ordenación propuesta, ver y consultar toda la cartografía del plan, etc. Resaltar que todos los documentos serán oficiales y tendrán la misma validez que los impresos a papel y sellados porque disponen de firma digital.

    También está disponible un módulo de alegaciones desarrollado sobre el visor SIG donde cualquiera puede registrarse y realizar aquellas alegaciones a los planes que estime oportunas, pudiendo guardarlas y imprimirlas en el momento necesario.

    De la misma forma, a través del foro cartográfico cualquier ciudadano podrá realizar comentarios al plan, vinculados a una localización geográfica o genéricos, abriendo el debate a la sociedad y proporcionando al equipo técnico y a la Administración el conocimiento sobre las realidades y intereses de la población.

¿ESTO ES TODO?

Esto no es todo lo que ofrece y puede ofrecer el SIXOT, os invitamos a que lo exploréis y veáis sus múltiples posibilidades.

Además en próximas fechas será mejorado y ampliado con nuevas funcionalidades.

galego