Destinatarios
Lo destinatarios de los seminarios podrán ser docentes, investigadores, técnicos de las redes RIGTIG y REDU, de otras Universidades Ecuatorianas o de institutos de investigación, de instituciones del gobierno y de las municipalidades y empresas privadas (en ese orden de prelación), que estén interesados en:
- Adquirir conocimientos en la temática, ó
- Conseguir una acreditación académica por 18 créditos ECTS (si se cursan todos los seminarios), ó
- Cursar en el futuro el Máster Oficial de la USC en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio, ó
- Acreditarse para poder cursar el Programa de Doctorado de la USC en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio (DoctoraTe). En este caso será necesario poseer una maestría cuya temática se encuentre relacionada con la OT y las TIG. Pero tienes más opciones …